Nuestro objetivo es formar una comunidad de Administradores de Sistemas, entre los cuales podamos compartir ideas, trucos, experiencias, y retos; para lograr una retroalimentación que nos permita elevar la calidad de nuestros servicios.
Para mantener la seguridad en nuestro servidor es altamente recomendable crear un servidor virtual por cada servicio que deseamos ofrecer (mail, dns, http, etc) dejando el servidor real libre de cualquier programa susceptible de Bugs, evitando de esta forma que un atacante pueda explotar dichos Bugs y penetrar así nuestro sistema, en freebsd tenemos una excelente forma de lograr todo esto mediante el sistema de jails[1][2].
En algún punto dentro de nuestra carrera, tendremos la necesidad de corroborar que nuestros archivos y directorios no han sido modificados por alguien mas, ya sea por una intrusión al sistema o por modificaciones de algún colaborador.
Para este articulo hablaremos sobre una herramienta que nos facilitará la detección de modificaciones en nuestros archivos, aide.
Como administradores de servidores web, parte de nuestro trabajo es garantizar la disponibilidad y buen desempeño del servicio. Por lo cual hay que hacer uso de múltiples herramientas y tecnologías que nos ayudaran a mantener nuestro servicio funcionando al máximo.
Dentro de nuestra función como administradores de sistemas, existe una tarea que siempre nos resulta tediosa, pero que al mismo tiempo, es la mas importante para el resguardo de nuestra información, el respaldo de datos.
El respaldo de datos sin duda alguna es una función vital para poder recuperar nuestra información en caso de que surja algún problema, ya sea de hardware o de software; por lo cual, es importante contar con políticas y herramientas adecuadas para dicha actividad.
Cuantas veces nos ha pasado que configuramos nuestros servidores lo mejor que podemos, pasa un tiempo y cuando tenemos que configurar otro, simplemente copiamos la configuración sin recordar que hace cada parámetro, bueno, este articulo pretende recopilar ajustes específicos a Apache sobre FreeBSD y explicar que hace cada opción de configuración.
Un día monitoreando el uso de recursos de uno de mis servidores, me di cuenta que los procesos de apache consumían cerca de 145 mb de memoria, lo cual es una enorme cantidad de memoria para el servidor web.
Después de estar desactivando módulos no utilizados de apache, y de php, lo menos a lo que pude reducir el uso de memoria fue de 120 mb, lo cual sigue siendo una cantidad considerable de memoria.
Por lo anterior me di a la tarea de probar otro servidor web.
Como se podrán haber notado, desde hace varios días se agregó la sección "Linuxreal".
Esta sección fue creada para preservar el histórico de lo que alguna vez fue www.linuxreal.org, que como muchos recordaran, fue un sitio dedicado a la difusión del sistema operativo GNU/Linux y que posteriormente fue transformándose en un portal con documentación técnica.
Espero que el contenido de la sección aún les resulte útil.