Nuestro objetivo es formar una comunidad de Administradores de Sistemas, entre los cuales podamos compartir ideas, trucos, experiencias, y retos; para lograr una retroalimentación que nos permita elevar la calidad de nuestros servicios.

Monitoreo de arreglos de disco HP Smart Array

En esta nota les mostraré una forma de monitorear vía Nagios + NRPE, arreglos de discos en equipos HP Smart Array con FreeBSD. La técnica debería funcionar también en otros sistemas como GNU/Linux.

Administración de múltiples servidores usando Puppet

Actualmente, administrar un servidor es un proceso relativamente sencillo, solo se modifican algunos archivos de configuración, se ejecutan algunos comandos, y listo, no presenta mayor problema. Con dos servidores es un caso muy similar aunque, comienzan a cambiar las cosas ya que los archivos de configuración difieren ligeramente, y ahora se tienen que ejecutar los comandos en los 2 servidores.

El problema real comienza cuando en lugar de uno o dos servidores se administran 10 o mas, y si además de eso agregamos virtualización en cada uno de los servidores, seguramente se volvería una labor muy demandante, repetitiva y aburrida el mantener actualizadas y sincronizadas las configuraciones en dichos equipos.

Afortunadamente, para este tipo de tareas contamos con herramientas de automatización y control de configuraciones, que nos permiten mantener centralizada la configuración de los equipos, facilitando la administración de uno, dos, 10 o muchos mas servidores.

Mitigación de ataques tipo LOIC

El presente documento tiene como objetivo explicar y ayudar a mitigar ataques tipo LOIC (Low Orbit Ion Cannon), que actualmente se encuentran de moda debido a su facilidad de uso.

Configuración de MySQL Cluster en FreeBSD

Buscando mecanismos para incrementar la disponibilidad y escalabilidad de mis servidores MySQL, decidí hacer pruebas con MySQL Cluster, una excelente solución para dichas necesidades.

Este documento pretende explicar su puesta en marcha sobre FreeBSD, una plataforma no soportada por Oracle y en la cual tendrémos que realizar algunos trucos para que funcione correctamente.

BSD Magazine Junio 2010

Ya esta disponible el ejemplar de este mes de BSD Magazine, entre los temas que trata se encuentran los siguientes:

  • Introducción a Nano BSD
  • Seguridad de una red Wireless con IPsec
  • Firewalls redundantes con OpenBSD, CARP y pfsync
  • Instalación de WINE en FreeBSD-amd64
  • SSL basado en IP

Recuerden que la revista es gratuita y solo tienen que registrarse en el newsletter para poder descargar los ejemplares. Para descargar da click aquí.

iSCSI en FreeBSD

Recientemente tuve la necesidad de implementar un servidor de almacenamiento y de respaldos conectado a una SAN, me ofrecían un servidor con Microsoft Windows para hacerlo de forma rápida, pero para mantener congruencia con nuestros servidores, me dí a la tarea de hacerla funcionar bajo FreeBSD, que por cierto, fue muy rápido!

Instalación de nanobsd en hardware embebido

Hace poco encargue un kit Alix desde el sitio Netgate, el cual es utilizado para equipos embebidos. El kit consta de gabinete, fuente de alimentación, tarjeta madre y una memoria CF.

Una vez que tuve el equipo en mis manos, me dí a la tarea de instalarle NanoBSD junto con varias aplicaciones que me permitirían ofrecer diferentes servicios.

A continuación les describo las experiencias que tuve con dicho hardware.

Páginas

Suscribirse a sysadmin.org.mx RSS