La configuración del paquete Pthreads de Chris Provenzano se realiza básicamente desde el proceso de instalación, mediante la utilidad configure que acompaña al paquete fuente. Con esta utilidad se pueden configurar una gran cantidad de parámetros que caracterizarán al paquete instalado, como son :
Para una mayor información sobre la utilidad
configure y los parámetros
de configuración se debe consultar el Manual de Instalación.
El usuario que desee programar con el paquete debe incluir en su variable de entorno PATH la localización de los ejecutables pgcc y pg++, que corresponden a dos scripts para compilación multihilo mediante los compiladores gcc y g++ de GNU, respectivamente.
Además deben incluir la librería libpthread.a en la compilación, indicando la situación adecuada de la misma, que será /usr/local/pthreads/lib, por defecto o la ruta apropiada según la configuración realizada.
Cuando se desee incluir ficheros de cabecera se indicará mediante la ruta /usr/local/pthreads/include (por defecto) o la apropiada según la configuración realizada.
El responsable del sistema establecerá los ficheros de cabecera del directorio include de la librería al modo apropiado, para su acceso. Si se desea que todos los usuarios pueden utilizar el paquete se indicará normalmente con el modo rw-r--r-- (644) para todos los ficheros de cabecera, mediante el comando UNIX : chmod 644 *.h en el directorio correspondiente y subdirectorios si existen.
También establecerá los ficheros ejecutables pgcc y pg++ al modo rwxr-xr-x (655) para que todos los usuarios puedan emplear los compiladores GNU de C y C++ en la compilación de aplicaciones multihilo. Para ello empleará los comandos UNIX :
chmod 655 pgcc chmod 655 pg++
Además el responsable del sistema establecerá el fichero de librería libptread.a al modo rw-r--r-(644) para que todos los usuarios puedan emplear la librería del paquete Pthreads, para lo que empleará el comando UNIX :
chmod 644 libpthread.a
Como advertencia importante del paquete se debe considerar que no existe manual en línea, como suele ser habitual en otros paquetes que emplean la utilidad man. La única documentación disponible es la escrita a través de los siguientes manuales :
El mantenimiento del paquete es muy sencillo. En
caso de actualizar la versión del paquete, bastará
con eliminar los directorios donde se encuentra la versión
actual e instalar la nueva versión en los mismos directorios
con el fin de ocasionar los menores problemas a los usuarios.
Además se aconseja leer la documentación que acompaña
a la nueva versión con objeto de localizar posibles cambios
en la estructura o en el API implementado.
El paquete de hilos Pthreads de Chris Provenzano es una implementación en el espacio de usuario, y aunque viene preparado para su compilación e instalación en un gran número de plataformas (distintas máquinas con diversos sistemas operativos), puede que su plataforma no sea una de las incluidas en el Manual de Instalación. Uno de los objetivos de este paquete es que sea portable, para lo cual se ha minimizado la cantidad de código ensamblador empleado, aunque existe una pequeña parte de código dependiente de la plataforma.
Si se desea implementar el paquete en una nueva plataforma se deben considerar los siguientes aspectos :
- machdep.h y machdep.c : Relativos al cambio de contexto.
- syscall.S : Relativo a las llamadas del sistema.
Se deberán crear o modificar estos ficheros
para la arquitectura concreta en la que se desea implementar el
paquete.